
La Banda Escuela «Trinidad Sinfónica» se erige como un espacio fundamental para el crecimiento musical de los alumnos del aula, sirviendo como un sólido cimiento para su integración en la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad. Aquí, los estudiantes se sumergen en un entorno enriquecedor donde pueden desarrollar y perfeccionar sus habilidades interpretativas de conjunto. La atención se centra en aspectos cruciales como la afinación y la creación de una unidad indisoluble dentro de la masa sonora.
Cada sesión de ensayo y cada actuación se convierten en oportunidades valiosas para explorar y consolidar estos conceptos, bajo la guía experta de nuestro profesorado. Fomentamos un ambiente de colaboración, donde cada miembro de la banda desempeña un papel vital en la creación de una experiencia musical colectiva excepcional.
Desde la precisión de la entonación hasta la cohesión rítmica, cada aspecto de la ejecución se aborda con atención meticulosa. A través de una combinación de práctica dedicada y feedback constructivo, nuestros alumnos cultivan las habilidades técnicas y artísticas necesarias para alcanzar estándares de excelencia musical.
Al unirse a la Banda Escuela «Trinidad Sinfónica», los estudiantes no solo se preparan para integrarse en la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, sino que también se sumergen en una experiencia transformadora que nutre su pasión por la música y fortalece su sentido de comunidad y compromiso artístico.

ANTONIO ÁLVARO ORTEGA SEPÚLVEDA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA BANDA ESCUELA
Antonio Álvaro Ortega Sepúlveda nace en Málaga en el año 1999. Comienza a estudiar clarinete a la edad de 6 años, en la escuela de música de la Hermandad de Zamarrilla, para ingresar posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra”, donde realiza el grado profesional, finalizando en el año 2018 con la máxima calificación, bajo la tutoría de Vicente Casado. Los estudios superiores los realiza en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, con el catedrático Juan Manuel Ortigosa, culminándolos en el año 2022. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con clarinetistas como Josep Fuster, Vicente Navasquillo, Carlos Casadó, Pascal Moragues, entre otros.
En el ámbito de la dirección orquestal, estudia con el maestro Vicente Navasquillo, director y clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Málaga, colaborando con este en la dirección artística de la Unión Musical “Maestro Eloy García” de Málaga. En este ámbito, ha cursado Dirección y Repertorio de Banda con el maestro Pablo Rojas y Fundamentos Técnicos de la Dirección Orquestal con Maria Ángeles Rozas, finalizando con mención de honor. Ha dirigido, entre otras, a la Banda DRB del Conservatorio Superior de Málaga, la Unión Musical “Maestro Eloy García”, o la Banda Sinfónica “Virgen de la Trinidad”.
En el ámbito camerístico, es miembro del Cuarteto de Clarinetes “Malacitana”, con el que realiza conciertos de manera asidua, destacando el primer premio obtenido en el año 2019 con el estreno absoluto de la obra “El último fracaso” de Tomás Ocaña, en el 1º Concurso de la Asociación de Compositores e Intérpretes Malagueños (ACIM).
Como intérprete, ha colaborado con diversas formaciones como la Banda Municipal de Música de Almería, la Banda Municipal de Estepona, o la Orquesta Sinfónica de Málaga. En la actualidad desarrolla su labor docente como profesor de clarinete, lenguaje musical y Banda Escuela en la Escuela de Música “Trinidad Sinfónica”.
